Áreas
Responsabilidad Civil y seguros
- Responsabilidad Civil en accidentes de circulación y seguros obligatorios y voluntarios
- Responsabilidad Civil del empresario. Accidentes de trabajo y su aseguramiento
- Responsabilidad Civil en la construcción y su aseguramiento
- Responsabilidad patrimonial de la administración y su aseguramiento
- Responsabilidad Civil y seguro de administradores y directivos
- Responsabilidad Civil profesional y su aseguramiento
- Responsabilidad medioambiental y seguros
- Responsabilidad Civil de productos, servicios y su aseguramiento
- Responsabilidad Civil por actividades de la vida privada de las personas y su aseguramiento
Derecho de seguros
- El contrato de seguro
- Seguros de daños y Seguros de personas
- Ramos de ingeniería
- Seguros multirriesgos
- Protección de datos y ciberriesgos
- Seguros marítimos
Derecho bancario y financiero
- Asesoramiento en contratación de préstamos y otros productos de financiación
- Asesoramiento en contratación de garantías (hipotecas, prendas, etc.)
- Reclamación de productos bancarios de consumo (cláusula suelo, gastos hipotecarios, IRPH, etc.)
Derecho de familia
- Divorcio
- Incapacitación
- Reclamación de alimentos
- Parejas de hecho
Derecho mercantil
- Derecho societario
- Contratación mercantil
- Derecho financiero
- Derecho inmobiliario
Derecho laboral
- Despidos
- Modificación sustancial de las condiciones laborales
- Reclamación de cantidad
- Seguridad social (jubilación, incapacidad temporal y permanente, etc.)
- Negociación colectiva
Últimas noticias
Calculadora según Criterio 35
Artículos de interés
La revisión del acuerdo indemnizatorio: el alcance de la renuncia de acciones
By Bufete González Barrios12 noviembre, 2020
Iván González Barrios. Abogado / Profesor de Filosofía del Derecho. 1. INTRODUCCIÓN: En el ámbito asegurador, particularmente en el del automóvil, es práctica casi obligada que el acuerdo o contrato de transacción entre el responsable civil y el perjudicado se plasme en un finiquito, por el que el primero reconoce adeudar una determinada indemnización...
Tratamiento odontológico defectuoso: hay obligación de resultado porque la clínica lo garantizó
By Bufete González Barrios10 noviembre, 2020
RC MÉDICA Iván González Barrios. Doctor en Derecho. Abogado. 1. Introducción En esta sentencia, la Audiencia examinará la responsabilidad de la clínica dental, sin descartar una obligación de resultados, no sólo de medios, habida cuenta de que tal demandada se había comprometido por escrito frente a su cliente a conseguir que la dentadura de éste...
Responsabilidad de abogado: daño equivalente al importe de las costas a las que fue condenado el cliente
By Bufete González Barrios10 noviembre, 2020
RC PROFESIONAL Iván González Barrios. Doctor en Derecho. Abogado. 1. Introducción Una obligación específica del abogado que recibe un encargo profesional es la de ofrecer a sus clientes la información necesaria para que puedan optar por una u otra actuación, o, incluso, abandonar el ejercicio de la acción pretendida si esta no resulta viable. Cuando...
Régimen de Responsabilidad Civil derivada del uso de vehículos de movilidad individual
By Iván González Barrios3 julio, 2020
Régimen de Responsabilidad Civil derivada del uso de vehículos de movilidad individual 1.- Responsabilidad civil del conductor La inexistencia de una norma específica sobre la responsabilidad civil derivada del uso de los vehículos de movilidad individual (VMI) obliga a remitir el análisis de la cuestión al régimen general contemplado en el Código Civil, principalmente, el...
Los vehículos de movilidad individual: concepto y regulación
By María Herrero Álvarez3 julio, 2020
Los vehículos de movilidad individual: concepto y regulación I.- INTRODUCCIÓN Hasta hace relativamente poco tiempo, hablar del tráfico urbano implicaba hablar de vehículos a motor convencionales, entendiendo como tal, coches, autobuses, camiones, motocicletas, etc., a los que se sumaban, por otra parte, los peatones. Sin embargo, en los últimos años ha proliferado el...
Real Decreto Ley 18/2020 de 12 de mayo de medidas sociales en defensa del empleo
By Belén Alonso Montañez29 mayo, 2020
El pasado 13 de mayo de 2020 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto Ley 18/2020 de 12 de mayo que aborda una desescalada en las medidas laborales solicitadas por las empresas y trabajadores afectados por el COVID-19. Este Real Decreto, que lleva por título “de medidas sociales en...